Reflexión sobre la donacion de órganos



La donación de órganos desde hace muchos años se viene tratando superficialmente y no se da una ley que involucre a las personas y nos obligue a que seamos participes y consecuentes con las personas que necesitan algún órgano para salvar su vida. Solamente nos ponemos a pensar este tema cuando nos toca personalmente en carne y hueso o directamente a un familiar cercano.

Existen diferentes opiniones con respecto al tema, mientras unos esperan angustiosamente la donación de algún órgano, otros prefieren irse a la tumba con el cuerpo completo, otros se deciden donar los órganos de sus familiares.

Según encuestas el 66 por ciento quiere donar sus órganos, pero le entra el miedo al momento de registrarlo en el DNI.

Pero lo que sí es cierto es que todos tenemos derecho de volver a tener una oportunidad de seguir viviendo.

Cada día mueren dos pacientes esperando por un trasplante de órgano para salvar su vida en el Perú, así lo manifestó el jefe del programa Nacional de Donantes del Ministerio de Salud Juan Almeyda.

Los órganos que se requieren principalmente son: riñones, córneas, hígado, corazón, pulmón y piel.

Por todo esto se hace un urgente llamado a la reflexión sobre la donación de órganos al interior de las familias, para que recapaciten y podamos contar dentro de poco con mas ciudadanos que donan sus órganos para salvar otras vidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario