Mostrando entradas con la etiqueta Tecnologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnologia. Mostrar todas las entradas

Lograron unir al agua y al aceite

0 comentarios

Ya nos llego la noticia que Científicos de EE.UU. lograron hacer realidad el sueño de combinar el agua con el aceite, mediante el uso de un catalizador. Al mismo tiempo lograron acelerar las reacciones en esa mezcla, lo que ayudara a optimizar las técnicas de refinamiento de biocombustibles, según publicación en Science.

“La novedad es que estas nanopartículas que hemos desarrollado son capaces no solo de estabilizar emulsiones agua-aceite y localizarse en la interfase (el punto de contacto entre los dos materiales), sino también de catalizar reacciones”, agregaron.

Según los científicos, debido a que tienen dos caras (una hidrofílica y otra hidrofóbica) los llamados “nanohídridos” que han desarrollado pueden catalizar reacciones en el agua y otras en el aceite. “De esa manera, se eliminan muchos pasos en el proceso de mejoramiento de los biocombustibles”, indicó.

El grupo dirigido por Steven Crossley de la Universidad de Oklahoma preparó un grupo especial de nanopartículas mezclando nanotubos hidrofóbicos con óxido de sílice, que es hidrofílico. Esta combinación logró que las nanopartículas se unieran en la interfase entre el aceite y el agua. Al utilizar paladio como catalizador metálico en las nanopartículas, se pudo medir la reacción del catalizador.

Los científicos afirman que el uso de catalizadores amfifilicos (hidrofobicos e hidrofílicos pueden extenderse a otras áreas, como la química fina y la industria farmacéutica.


Cómo actualizar a Windows 7

0 comentarios


Lo primero es que Windows 7 nos presenta dos modalidades de instalación: actualizar la que ya tenemos, o instalar desde cero.
La actualización del sistema operativo actual, solo podrán hacerlo quienes cuenten con Windows XP, Windows Vista, o la versión RC de Windows 7.
Si tienen otro Sistema operativo (como Linux) o están usando alguna versión antigua de Windows, entonces tendrán que hacer una instalación desde cero, con el disco correspondiente. Copien sus archivos a algún medio seguro (como discos externos o DVDs) y sigan las instrucciones del disco para hacer una instalación en limpio.

¿Qué necesito?
Los archivos de actualización de Windows 7. Los pueden conseguir ya sea en formato disco, o como descarga digital desde la página de Microsoft.

Copia de seguridad.
Es mejor copiar nuestros archivos y mantenerlos a salvo, por las dudas.

Ahora sí, a actualizar.
Actualizar desde Windows XP
Antes de instalar Windows 7, primero tienen que asegurarse que su computadora lo soportará, lo puedes hacer con el Windows Upgrade Advisor.

Corremos el instalador, elegimos la opción de Custom Install, elegimos la partición en la que tenemos XP, y le damos “Instalar”.

Cuando termine la instalación, ya en el flamante Windows 7, deberán usar el Explorador de Windows para encontrar la vieja carpeta con sus archivos, y moverlos a la nueva localización en la que deseen tenerlos (la estructura de “Mis Documentos” es distinta en XP y Windows 7). Solo toma un par de instantes.

No olviden actualizar los controladores (por medio de Windows Update) para que todo funcione como corresponde.

Cuando ya estén bien establecidos con Windows 7, pueden correr su utilidad de limpieza favorita para terminar de eliminar los viejos rastros de XP.

Sharp fabrica elprimer teléfono móvil alimentado por energía solar

0 comentarios

Ya se fabrico el primer teléfono móvil japonés que permite cargar su batería con energía solar, este dispositivo será comercializado en Japón a partir de Junio por el operador de telefonía KDDI, manifestaron funcionarios de la empresa Sharp.

El nuevo teléfono móvil cuenta con un panel solar que le permite cargar hasta el 80 por ciento de su batería, lo que significa una reducción de las emisiones de dióxido de carbono asía la atmósfera, informó la agencia local de noticias Kyodo.

El usuario podrá mantener una conversación telefónica de un minuto por cada diez minutos que el móvil sea expuesto a la luz solar y mantenerlo encendido durante dos horas en modo ahorro.
Según el fabricante, este nuevo teléfono es mas resistente al agua que otros modelos

El costo del producto, todavía no está establecido, ya que deberá ser fijado por el operador KDDI, tercera mayor empresa de telefonía móvil de Japón.

Este móvil equipado con un panel solar para recargar su batería sale al mercado después de que el pasado mes de febrero la compañía surcoreana Samsung presentara el primer teléfono con estas cualidades, el Blue Earth (Tierra Azul).

Tomar cerveza moderadamente ayuda a las mujeres a prevenir la osteoporosis

0 comentarios

El estudio, realizado en 1,700 mujeres, demostró que aquellas que tomaban regularmente cerveza prevenían la osteoporosis y tenían una mejor densidad ósea debido a la existencia de flavonoides y silicio, componentes de esta bebida, informó la BBC.

Sin embargo, los expertos recomiendan tener cuidado, debido a que la línea entre la cantidad de cerveza que ayuda al cuerpo y la cantidad que la perjudica es corta.
“Tambien dijo el doctor Claire Bowring, de la UK’s National Osteoporosis Society, que consumir poca cantidad de alcohol podría ser beneficioso a la densidad de los huesos, por lo que grandes cantidades harían que los huesos se hagan débiles. Tomar dos unidades de alcohol diario podría incrementar el riesgo de romperse un hueso”.

De allí que ambos componentes en pocas cantidades mejorarían la calidad de los huesos y favorecen el desarrollo del estrógeno. La osteoporosis es una enfermedad que se define como una disminución de la fortaleza de los huesos, lo que predispone a la persona a un mayor riesgo de fracturas.

Las mujeres son quienes más sufren de este mal, a consecuencia de la disminución de estrógeno y otras carencias hormonales que suelen afectarlas durante la menopausia.

Estudios realizados revelan que cerca de la tercera parte de las mujeres mayores de 50 años que viven en Lima tienen osteoporosis, y que, en general, cuatro de cada 10 mujeres la padecen.

Afirman que la aspirina no protege el corazón de los diabéticos

0 comentarios

Un grupo de investigadores reveló que el consumo regular de aspirina era seguro en los pacientes que ya habían desarrollado enfermedad cardiaca o padecido un ACV, pero que no beneficiaba a las personas diabéticas y con un problema circulatorio común.

La investigación dirigida por Jill Belch y colegas de la University of Dundee en Escocia considero datos de 1.276 hombres y mujeres que nunca habían sufrido un ataque al corazón o un ACV pero que corrían mucho riesgo porque eran diabéticos o tenían enfermedad arterial periférica.

Los investigadores dieron a algunas personas aspirina o placebo y a otras un antioxidante o placebo. El equipo halló que después de ocho años, la cantidad de ataques cardíacos y ACV era casi la misma.

Los expertos señalaron que la aspirina sigue siendo efectiva para reducir el riesgo entre las personas que ya tuvieron un ataque al corazón o un ACV.

“No hallamos evidencia que respalde el uso de aspirina o antioxidantes en la prevención primaria de los episodios cardiovasculares y la mortalidad en las personas con diabetes”, manifestaron Belch y sus colegas.

“La aspirina debería, seguir administrándose para la prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular en las personas con diabetes”, agregaron los autores.

Si bien la aspirina puede causar sangrado estomacal, los beneficios aún superan esos riesgos en ciertos pacientes, aseguraron los expertos.

Nuevo herramienta anti-spam

0 comentarios

El Instituto Tecnológico de Georgia (Georgia Institute for Technology) ha creado un nuevo software para identificar el spam antes de que llegue al servidor de correo. El sistema, conocido como SNARE (Spatio-temporal Network-level Automatic Reputation Engine), evalúan cada correo entrante en función de una serie de nuevos criterios que se pueden recoger en un solo paquete de datos. Afirmaron que el sistema automatizado ejerce menos presión en la red y disminuye la necesidad de intervención humana, logrando la misma presión que los filtros de spam tradicionales.

No es fácil separar el spam del correo legítimo, esto se debe, en parte, al enorme volumen de mensajes que es necesario procesar los usuarios quieren que los correos lleguen en minutos, por no decir segundos, después de su envío. Analizar el contenido de cada correo podría ser un método fiable para identificar el spam, pero se tarde demasiado en hacerlo, señala Nick Feamster, profesor ayudante de Georgia Tech que supervisó la investigación de SNARE. Dejar que el spam pase a nuestras bandejas de entrada sin filtrar tampoco es una buena opción. Según un informe presentado por la empresa de seguridad de correo electrónico MessageLabs, el 90,4% de todos los correos enviados en junio fueron spam.

"Si a alguien no le preocupa el spam le sugiero que desconecte el filtro de spam de su correo durante una hora aproximadamente y vea lo que sucede", señaló Sven Krassen, director principal de investigación en minería de datos de McAfee. Fue esta compañía, de Santa Clara, California, la que proporcionó los datos para el análisis al equipo de Georgia Tech.

Los investigadores de Georgia Tech descubrieron varias características que se podrían reunir en un solo paquete de datos y utilizarlas para identificar eficazmente el correo basura. Por ejemplo, su investigación reveló que el ham suele proceder de ordenadores que tienen muchos canales, o puertos, abiertos para comunicación. Los bots, sistemas automatizados que frecuentemente se utilizan para enviar muchos spam, suelen tener abierto solo el puerto de correo, conocido como Protocolo Simple de Transferencia de Correo o SMTP.

Además, los investigadores observaron que representando en una gráfica la distancia geodésica entre las direcciones IP del emisor y las del receptor –medidas sobre la superficie curva de la Tierra– se podía determinar si el mensaje era un correo basura (al igual que cada casa tiene una dirección, cada ordenador conectado a Internet tiene una IP, y esa dirección se puede asociar con un área geográfica). Los investigadores vieron que el spam tiende a viajar mucho más lejos que el ham. Además, los spammers suelen tener direcciones IP próximas numéricamente a las de otros spammers.

Dean Malmgren, doctorando de la Universidad Northwestern, afirma que la investigación le parece muy interesante, pero se pregunta hasta qué punto mantendrá su eficacia SNARE una vez que se conozca ampliamente su metodología. Las direcciones IP son fáciles de trampear, por lo que si los spammers averiguan cómo funciona SNARE, podrían, por ejemplo, utilizar una IP falsa próxima al receptor.

NASA evalúa uso de cohete europeo en reemplazo de los transbordadores

0 comentarios

La agencia espacial estadounidense NASA esta evaluando usar los servicios del pesado cohete portador europeo Ariane-5, por los escasos fondos y la próxima salida de servicio de los transbordadores.

Jean Yves Le Gall jefe de la empresa de astronáutica, recibió una solicitud de Washington de presentar el cohete Ariane y les dijo que estaban dispuestos a garantizar misiones a la Estación Espacial Internacional y posiblemente a la Luna y a Marte desde el centro espacial de Kourou, en Guayana Francesa.

La NASA tiene previsto el último lanzamiento de un transbordador en un año y medio. Sin embargo, el vehículo sucesor de estas naves espaciales no estará listo para realizar viajes a la ISS hasta dentro de varios años.

El Ariane es el único cohete comercial que puede posicionar en el espacio dos satélites simultáneamente.

Charles Bolden, nuevo director de la Nasa, tiene previsto examinar todavía este año la plataforma de lanzamientos del Ariane en Guayana Francesa.

La firma EADS podría fabricar por año a partir de 2011 dos cohetes Ariane-5 y dos ATV adicionales, en caso la Nasa lo requiriera.

Perú invierte US$4 anuales por habitante para investigaciones

0 comentarios

La ultima vez que el Perú tubo un descubrimiento fue hace 124 años con la inmolación que realizo Daniel Alcides Carrión de 28 años de edad al inyectarse la sangre de un paciente infectado con la verruga.

El ex presidente del Instituto peruano de Energía Nuclear, dijo que en la actualidad existen investigaciones en universidades sobre propiedades de algunas plantas que se están descubriendo, como también en física se investigan algunas sustancias químicas que al verterse en el agua podrían potabilizarla.

El Perú esta en la cola del conocimiento, en 1978 se registraron 50 patentes, en 1993 34 y en el 2008 28 patentes registradas.

El Perú invierte en investigación y desarrollo menos de 4 dólares anuales por habitantes, Brasil supera los 60, Chile alcanza los 25 y Argentina los 30, EE.UU. invierte 1,200 dólares al año por ciudadano.

Con esta inversión a nuestro país solo le queda comprar a precios altos, la dependencia de las tecnologías extranjeras lo hacen mas pobres.

El Concytec es el organismo encargado, pero no tiene competencia sobre los institutos dispersos en los diferentes ministerios, en la actualidad cuenta con un presupuesto de 14 millones de soles.

Estados Unidos mantiene el liderazgo mundial en ciencia y tecnología

0 comentarios

Estados Unidos representa el 40 por ciento de todo el gasto mundial en investigación y desarrollo científico, emplea a un 70 por ciento de los ganadores del Premio Nobel y tiene alrededor de 30 de las 40 universidades más prestigiosas del planeta.

En la actualidad hay una percepción de que Estados Unidos a perdido su empuje competitivo, pero como se presentan las cifras se demuestra que sigue siendo el líder de la ciencia y la tecnología en todo el mundo.

Sin embargo, se advierte de que otros países como son la Unión Europea y China podrían amenazar ese liderazgo ya que están graduando a sus jóvenes universitarios en científicos e ingenieros en los sectores de la ciencia y la tecnología, en numero mayor que Estados Unidos.

El liderazgo estadounidense ha contado con flujo permanente de ingenieros y científicos extranjeros que le han ayudado a mantenerlo, aun cuando otros países incrementaron la inversión en investigación y desarrollo durante los últimos años.

A comparación con la graduación universitaria de científicos e ingenieros nacidos en los EE.UU., los estudiantes, científicos e ingenieros extranjeros han sido un factor clave que ha permitido que la fuerza laboral para la ciencia y la ingeniería crezca más rápidamente.

Se advierte que a consecuencia de esta falta de científicos e ingenieros podría empujar a las empresas estadounidenses a buscar esos talentos en el extranjero y trasladar sus instalaciones a otros países.

En los últimos años, alrededor del 70 por ciento de los ingenieros y científicos extranjeros que se graduaron en universidades estadounidenses decidieron quedarse en el país, pero la dependencia excesiva de estos trabajadores extranjeros hace que Estados Unidos sea más vulnerable a un cambio.

Se recomienda que Estados Unidos cree un organismo permanente para analizar el rendimiento científico y tecnológico del país, para mantener y mejorar el liderazgo.

También se sugiere adquirir conocimientos de otros centros científicos de Europa, Japón, China, India y de otros países.

Por último, se sugiere mejorar la educación de los estudiantes secundarios en los campos de la ciencia y la tecnología.

Internet móvil es más popular entre latinos y afroamericanos

0 comentarios

En un reciente estudio de Pew Internet Research EE.UU. se pudo determinar que las comunicaciones móviles también son populares entre los más desfavorecidos en los países desarrollados y que el acceso a dispositivos móviles ha aumentado en 8% mientras que el número de latinos conectados subió de 38% a 47%.

El informe, explica que el crecimiento de estos dispositivos es apoyado en gran parte por las comunidades afro americanas y latinas.

Sin embargo, el uso de la banda ancha continúa siendo casi exclusivamente anglosajón.

En total, más de la mitad de estadounidenses ha accedido a la red con dispositivos móviles y sin utilizar conexión Wi-Fi, según Pew Research.
El mencionado informe está basado en entrevistas telefónicas a unos 2.200 adultos mayores de 18 años, y ha sido llevado a cabo en los meses de marzo y abril del presente año.

EL estudio revela que la mayor parte de los encuestados se conectan no solo para comunicarse con sus amigos y familiares, sino también para acceder a todo tipo de información.

Nace primer panda concebido con esperma congelado

0 comentarios

El Centro de Protección y de Investigaciones de Pandas en la reserva de Wolong China, por primera vez consiguió el nacimiento de un panda gigante por el método de inseminación artificial, lo que demuestra que en el futuro se podría incrementar la cría de especies amenazadas.
China consiguió por primera vez el nacimiento de un panda gigante por inseminación artificial con esperma congelado, anunciaron hoy las autoridades.
El oso, que aún no tiene nombre, nació de la hembra You You, de 11 años, el jueves en el centro de reproducción de Ya’an, en la provincia sudoeste de Sichuan, informa la agencia Xinhua.
Huang Yan, del Centro de Protección y de Investigaciones de Pandas Gigantes en la reserva natural de Wolong, en Sichuan, consideró que el uso de esperma congelado es “un hito para la cría de especies amenazadas”.
Se utilizo la tecnología al esperma congelado durante décadas”, ya que el congelamiento no daña ni cambia la estructura genética del esperma.
En la actualidad existen 180 pandas en cautiverio y unos 1.590 en estadosalvajes, la mayoría en las montañas de Sichuan, según las estadísticas del gobierno chino. Los animales se ven amenazados por la pérdida de hábitat, la caza furtiva y la baja tasa de reproducción.