Mostrando entradas con la etiqueta Economía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Economía. Mostrar todas las entradas

Llevo contabilidades

0 comentarios

Soy Contador con mas de 20 años de experiencia, no esperes el último momento, actualizo contabilidades mensuales y anuales, PDT, constituyo empresas, asesoria contable y tributaria.
Lamame al celular: 997080507. Sr. Walter Fuentes.

La economía peruana se recuperará a fin de año

0 comentarios

El ministro de economía Luís Carranza, dijo con optimismo que la economía peruana se recuperará rápidamente a fines de año o a principios del próximo año, después de haber sido golpeada por la crisis financiera mundial.

La caída de los ingresos por las exportaciones principalmente de minerales por la recesión global ha afectado grandemente la actividad productiva.

La minería es el pilar de la economía peruana y representa el 60% de los ingresos por exportaciones, pero los inversores del mundo ya ven la recuperación ya que paso la peor parte.

La fuerza dinámica de la economía ya nos está señalando una salida al final del túnel, agregó el ministro en una entrevista con una radio local.

La economía peruana -la única de Latinoamérica que según analistas escaparía a una recesión en el 2009- creció apenas un 0.46% en mayo, el Gobierno prevé cerrar el año con un crecimiento del 3%.

Perú terminó el 2008 con una tasa de crecimiento del 9.8%, la mayor expansión del país en 14 años y una de las más altas del mundo.

El país sudamericano es el primer productor mundial de plata, el segundo de cobre y zinc y el sexto de oro.

Promulgan decreto que ratifica TLC entre Perú y Singapur

0 comentarios

El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó el “Acuerdo de Libre Comercio entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República de Singapur”, suscrito el 29 de mayo del 2008 en la ciudad de Lima.

La norma establece que dicha ratificación también tendrá que ser aprobada por el Congreso de la República.

Es conveniente a los intereses del Perú la ratificación del citado instrumento internacional, refiere la norma de la Cancillería.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez, informó que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Singapur entrará en vigencia el primero de agosto..

Con este TLC el Perú demuestra su seriedad y compromiso ante otros países de la región, ya que Singapur es clave dentro del mercado asiático por su condición de centro logístico.

Martín Pérez manifestó que el acuerdo da una señal positiva para atraer capitales de inversión singapurenses y de otros países para invertir de manera más sólida en Perú.

Este acuerdo facilitará la adquisición de tecnología de punta, así como la entrada de productos peruanos a Singapur y al resto del este asiático.

El TLC incluye regulación sobre cooperación aduanera para prevenir la subvaluación, la triangulación y el contrabando de mercancías.

Confiep realza gestión del Ministro de Economía

0 comentarios

Confiep: Lima no siente la crisis mundial

El Presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) Ricardo Briceño, afirmo que el desarrollo de sectores populares de la capital en los últimos años demuestran que no se sienten en Lima los efectos de la crisis mundial por lo que el sector empresarial destacó la labor del ministro de Economía, Luis Carranza, frente a la recesión.

Al ser entrevistado en una radio local manifestó que esta es la razón de la aceptación que le ha brindado la población a un trabajo bien realizado, que con una disciplina fiscal ha sabido enfrentar los embates de la crisis internacional. En Lima no hemos sentido la crisis. Hay una nueva clase emergente, una nueva economía que crece en los conos.

Agregó, que el Gobierno debe buscar la manera de extender la sensación del crecimiento económico desde Lima hacia las ciudades del interior del país, ya que las poblaciones marginales no perciben estos beneficios registrados en diversas áreas productivas.

Para ello, Briceño manifestó la necesidad de iniciar el proceso de inclusión social, a fin de mejorar el nivel de vida de los sectores más abandonados del país, en el que intervengan mas activamente las autoridades locales para logar este propósito.