Mostrando entradas con la etiqueta Motivación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Motivación. Mostrar todas las entradas

Necesidades Humanas

0 comentarios


Independientemente de cubrir las necesidades básicas de alimentación, vivienda y vestido, también tenemos la necesidad de amor, seguridad, expresión creadora, de reconocimiento, nuevas experiencias y autoestimación, de vivir con intensidad positiva, es decir, participando en todo lo posible, cubriendo las necesidades de otros con acciones o voz de aliento por ejemplo y mirando siempre hacia el mañana con alegría y esperanza.

Creo firmemente que la vida no termina en si misma, sino que constituye un medio para alcanzar objetivos importantes, trascendentales.

Aferrémonos a la vida constructiva, edificante, con mucha entrega para pagar el precio de nuestra eternidad feliz y cubrir esa gran necesidad.

Circunstancias

0 comentarios

Es impresionante el número de personas que creen en la suerte, la mala suerte…o le echan la culpa de sus propios fracasos a la vida.

En mi concepto, todo es simplemente falso. Se confunde la suerte con el azar, la vida y circunstancias con las actitudes.

No echemos la culpa a la vida por lo que somos.

Somos nosotros los verdaderos dueños y timoneles de nuestras circunstancias. Es más, podemos convertir aquellos que son negativas en circunstancias positivas y favorables para nuestro propio beneficio.

Tú derribas o paras tu vida. Tu suerte… tu destino te lo fabricas tú.

Frente a las circunstancias negativas existentes, lo importante es que tú no te negativises porque serás parte del problema. Trata de ser feliz.

Sácale el mejor partido a todas las circunstancias de tu vida y aprende de aquellas negativas.
Qué beneficiosas son todas las circunstancias de la vida, todo aquello que nos sucede, bueno o malo, es una enseñanza. Qué piensas y cómo piensas es lo que hará variar tu panorama, tu vida, tus circunstancias.

Piensa en positivo y atraerás circunstancias positivas.

Tú vales mucho

0 comentarios


El valor del ser humano es indescriptible.

Tenemos pues en nuestro ser una grandeza y es penoso que generalmente no la descubramos.

Nadie puede desarrollar nuestro potencial o hacerlo por nosotros.

Tú no puedes ser feliz por mí, yo no puedo triunfar en el amor por ti, tú no puedes tener éxito económico por mí ni yo puedo culturizarme por ti, sólo una persona puede hacer mucho por nosotros: Nosotros mismos.

Jamás adoptes posturas cómodas. Mucha gente vive instalada, rutinaria, estancada.

Viven sin proyección, sin ilusiones, a nivel de piso como gallinas, cuando en realidad son cóndores, Reflexiona.

Nunca te desesperes, es esto lo que limita, lo que resquebraja tu psiquismo…ten fe en ti mismo.

Piensa, es verdad que el problema no está sólo allá, ni es sólo de ellos, sino que también está acá y es mío.

No huyas de los problemas porque siempre te acompañarán, enfréntalos y minimízalos o bórralos de tu camino. Interésate en ser líder de ti mismo. Ten confianza, no alimentes sentimientos de inferioridad, este es el complejo de los mediocres, de los que pertenecen al grupo de los don nadie.

Decide, no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy, sigue siendo la fórmula mágica.

Por favor, cree en ti. Tú vales mucho. Si tú te propones puedes lograr muchas cosas en la vida. Cada día es un fascinante desafío; tómalo como un reto.

! Confía en ti !

0 comentarios

Confía en ti, deposita en tu capacidad, en tu habilidad, la firme esperanza de que lograrás conseguir lo que te has propuesto para beneficio tuyo y de los que te rodean.

El psiquiatra Alexander Thomas se atrevió a decir: “La falta de confianza en uno mismo es un problema nacional”.

La inseguridad, derrotismo, machismo familiar, timidez, inhibiciones, son complejos bastantes comunes.

Es importantísimo como tarea de toda la vida, crecer en confianza. Los niños desconfiados serán mañana los hombres desconfiados, inseguros.

Crecimiento en autoconfianza es una necesidad imperativa para millones de hombres y mujeres; es básico para la formación de una familia y fundamental para el desarrollo armonioso de una nación.

Hay una gran tendencia a descorazonarse cuando se intenta y el resultado no es favorable, cuando se trata a una persona y ésta no corresponde a nuestras expectativas, cuando no somos comprendidos o no nos acarician nuestro ego.

Estimo que nos será posible ensanchar nuestra vida y trabajo sólo si confiamos en nosotros mismos, vale decir, si dejamos atrás sentimientos negativos, de autocompasión, de conformismo.
La confianza contagia confianza; el pesimismo contagia pesimismo, la inseguridad trasmite inseguridad.

Desarrollemos más y más autoconfianza, no nos achiquemos frente a las situaciones.
Deja de ser víctima de la incertidumbre, en las próximas circunstancias difíciles, dubitativas, no te amilanes confía en ti y las probabilidades de consecución de tus propósitos serán mucho, mucho mayores.

Si confías en ti aunque fracases esa grandeza te llevará definitivamente al éxito.