Autoimagen



Debo insistir con la autoimagen en relación a la felicidad. ¿Cómo te ves, como te sientes frente a ti mismo?

Si has experimentado caídas no te martirices. El desequilibrio de la dieta por un día de exceso, no tiene relación con la orgía de autorrecriminaciones que luego se libra en tu ser, en tu mente.

El peligro latente no reside tanto en el exceso de comida del octavo día, cuanto en la tentación en de destruir la autoimagen que estuviste formando en el curso de toda la semana. La mayoría de gente se siente muy desdichada cuando se desprecia a sí misma, cuando se aborrece a la mañana siguiente de una caída. Las depresiones son polifacéticas.

Cuando hagamos algo que nos produzca desazón interior, preguntémonos la causa y entonces, hagamos aquello diferente, contrario, que te produzca la sensación de conformidad, de gratificación contigo mismo. No te autocastigues, recuerda: no importa de dónde vienes ni lo que has hecho, lo único importante es, a partir de ahora, a dónde vas…, pero si vuelves a caer (eres humano y débil) ensaya de nuevo una y otra vez. Tu deseo de superación alimentará tu voluntad y con ésta, vencerás las circunstancias negativas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario